El todo es mayor que la suma de sus partes.
Aristóteles
Este proyecto nace de la vocación de servicio a los demás, de la pasión por la ciencia y de la curiosidad inagotable por aprender en temas relacionados con la salud.
Mi filosofía de trabajo se basa en poner el foco en las posibles causas que llevan a enfermar y tratar el problema desde su origen y desde todos los frentes posibles. Asimismo, va más allá de recomendar la toma de un producto sólo porque sea natural, y luego mandarte para tu casa a que sigas haciendo lo que te ha llevado a enfermar, sino que trato de reeducar tus hábitos, de hacerte consciente sobre aquello que te hace bien y aquello que te hace mal con el fin de que después de mis sesiones seas capaz de autogestionar tu salud y conservar el equilibrio de forma duradera.
Mis puntos fuertes son:
- la formación científica sólida adquirida durante licenciatura en farmacia, que me permite adaptar la terapéutica naturista a tu tratamiento farmacológico de manera segura y con resultados efectivos.
- la visión integral del ser humano, pues suele ser la suma de muchos factores (genéticos, nutricionales, psíquicos, ambientales, etc.) los que llevan al desequilibrio de la salud.
Curriculum vitae
- Licenciada en Farmacia – Universitat de Barcelona (UB)
- Máster de 2 años en Naturopatía – ISMET.
- Posgrado en microbiota – Regenera university.
- Diploma Microbiota y neuroinflamación – Regenera university.
- Diploma Tratamiento integrativo de la endometriosis – Regenera university.
- Formación en alimentación, nutrición y dietética – Fundación Tripartita.
- Practitioner de Flores de Bach – Edward Bach Center, COFB.
- Posgrado en Dermocosmética – Universitat de Barcelona (UB).
- Formación en Cosmetología naturista – ISMET.
LABORAL:
- Terapeuta especializada en TDAH en Katia Dolle S.L. (2020-2021)
- Profesora del Posgrado “Tratamiento natural del TDAH” en Katia Dolle S.L. (2020-2021)
- Naturópata en Salud Alkalina S.L. (2019)
- Farmacéutica comunitaria (2012-2020)
Soy tu naturópata si:
- Buscas herramientas para autogestionar tu salud.
- Te han diagnosticado un problema crónico de salud y quieres hacer todo lo que esté en tu mano para sentirte mejor.
- Quieres implicarte activamente en el proceso de recuperación de tu bienestar.
- Te cuesta aceptar sentencias como ”acostúmbrate a vivir con ello” o ”no hay nada que hacer”.
- Quieres coger las riendas de tu salud para mejorar el curso de cualquier patología crónica.
- Piensas que tú puedes hacer algo más que tomarte una pastilla y resignarte a aceptar la enfermedad de por vida.
- Te gustaría identificar qué factores de tu vida cotidiana te han llevado a enfermar, y evitarlos a partir de ahora.
- Estas dispuesto/a a asumir compromisos contigo mismo/a con la finalidad de mejorar tu calidad de vida.
- Buscas unas pautas de salud hechas a medida para ti, según tus necesidades metabólicas.
La enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar a las personas.
Carl Gustav Jung