Inicio / Problemas de salud / Salud de la mujer / Síndrome del ovario poliquístico (SOP)

Síndrome del ovario poliquístico (SOP)

¿Qué es el SOP (síndrome del ovario poliquístico)?

Es un síndrome en el cual se generan quistes en los ovarios porque en el momento de la ovulación el óvulo no es liberado correctamente hacia fuera del ovario, y como consecuencia se queda dentro produciendo los quistes.

Es la alteración endocrina más frecuente entre las mujeres en edad reproductiva y se estima que la prevalencia estimada es entre 5% y 21% según las diferentes fuentes bibliográficas consultadas.

Este síndrome está asociado a una alteración general a nivel endocrino. Por un lado se observa un desbalance en las hormonas sexuales, encontrándose un aumento de los andrógenos (las mal llamadas hormonas masculinas) y un déficit de estrógenos (hormonas consideradas femeninas, aunque los hombres también tienen en menor cantidad). Este desarreglo hormonal impide que el ciclo menstrual y la ovulación se desarrollen adecuadamente. Por otro lado, se observa hiperinsulinemia y/o resistencia a la insulina.

Debido a este desarreglo hormonal, las mujeres con SOP suelen presentar frecuentemente algunos signos y síntomas característicos, que son importantes para establecer el diagnóstico de la enfermedad, estos son los siguientes: hirsutismo (crecimiento de vello en zonas como la barbilla, el cuello, las patillas, areolas mamarias, etc.), amenorrea (ausencia de menstruaciones), acné. Recordemos que los naturópatas no diagnosticamos, así que para tener tu diagnostico debes ir a tu ginecólogo/a.

Una de las peores consecuencias del padecer SOP es la infertilidad, que obedece a diferentes mecanismos: la alteración del desarrollo del endometrio, la disfunción ovulatoria, la elevada frecuencia de aborto espontáneo y la insulinorresistencia y su impacto en la formación de hormonas.

Estos factores se pueden equilibrar mediante suplementos naturales, y además una alimentación con un control estricto de azúcares e hidratos de carbono será imprescindible porque como ya hemos visto los factores relacionados con el metabolismo de la glucosa están estrechamente relacionados con este síndrome.

¿Qué problemas podemos mejorar?

La salud de la mujer, el neurodesarrollo y los problemas autoinmunes son mis especialidades.

¿Quieres saber si mis tratamientos son adecuados para ti? Reserva una cita informativa gratuita y sal de dudas.
Sesión de asesoramiento gratuita
Pide cita ahora