Si has llegado hasta aquí, es probable que sea porque tienes un hijo/a con TDAH y estás buscando la manera de ayudarlo y ayudarte.
Posiblemente te sientas identificada con una o varias de las siguientes situaciones:
- Te sientes presionada a medicarle por parte del colegio, y eso no va contigo.
- Piensas que hay otras opciones, como una alimentación adecuada, o bien sustancias naturales, que le podrían ayudar y te gustaría conocerlas.
- Habéis probado la medicación con fármacos y tu hijo/a no ha mejorado como esperabais, además, el fármaco le ha provocado efectos adversos tales como irritabilidad, insomnio o pérdida de apetito.
- Simplemente prefieres probar con algo natural, antes de darle un medicamento psiquiátrico, pues para eso siempre estarás a tiempo.
- Además del TDAH, tenéis problemas de conducta que os hacen el día a día muy difícil y vuestra relación madre-hijo cada vez va a peor.
- Te gustaría que tu hijo/a fuera más autónomo tanto en sus estudios como en sus responsabilidades diarias.
- Estás cansada de tener que repetir las cosas tropecientas mil veces para que cumpla con sus obligaciones de rutina.
- Te sientes culpable cuando te ves sobrepasada y acabas perdiendo los nervios con tu hijo/a.
- La paz en casa y en la familia se están viendo perturbadas porque, aunque tienes la mejor voluntad, a veces no sabéis cómo hacerlo mejor para lidiar con los problemas de conducta que presenta tu hijo/a.
- Esta situación te provoca un desgaste que está empezando a afectar tu salud y tu bienestar emocional.
Bien, pues debo decirte que existen diferentes estrategias para mejorar los síntomas de TDAH de forma natural y sin los efectos adversos que presentan los fármacos psiquiátricos que se usan hoy en día para esta dolencia.
En primer lugar, quiero que sepas que el cerebro es un órgano que se nutre de aquello que comemos, y así como hay nutrientes que favorecen un buen funcionamiento cerebral (hierro, vitamina B12, B6, tirosina, triptófano, etc.) también hay sustancias, como el azúcar, el glutamato o el gluten, que empeoran el funcionamiento del cerebro y por ende, empeoran los síntomas del TDAH. Así pues, en mis sesiones, me encargaré de explicarte aquellos cambios de hábitos alimentarios que debemos establecer, y de acompañarte para facilitarte este proceso.
En segundo lugar, me gustaría que supieras, que el cerebro es un órgano que no trabaja aislado, es decir, que su función está relacionada con diferentes órganos y sistemas de nuestro cuerpo, intercambiando señales bioquímicas continuamente con éstos. Por este motivo, quiero explicarte que, aunque se tiende a pensar que el TDAH es un problema que está únicamente en la cabeza, esto no es así.
La función del cerebro, está influenciada por la acción del sistema inmunitario, por la actividad de distintas glándulas endocrinas, por la salud del intestino, por los tóxicos ambietales tales como los metales pesados, etc.
Por este motivo, alguien que acarrea diarreas crónicas, o estreñimiento crónico, o bien alternancia de ambos, o quizás presenta malas digestiones en general, y que también presenta TDAH, es muy recomendable que evalúe el estado de su intestino y de su microbiota, ya que tiene un impacto directo en la función cerebral y en la producción de neurotransmisores. O alguien a quien le cuesta levantarse de la cama, y se levanta cansado pese a haber dormido suficientes horas, quizá tenga un problema endocrino o metabólico que está afectando a su cerebro. O bien hay personas que tienen déficit de nutrientes que modulan la síntesis de neurotransmisores, y esto afectará sus funciones cognitivas.
Por este motivo, en mis sesiones, investigaremos cuales son los desequilibrios existentes en la salud de aquellos órganos y sistemas que están muy relacionados con el metabolismo neuronal, y los corregiremos mediante suplementos naturales y pautas de alimentación. De este modo, conseguimos grandes mejoras en los síntomas de TDAH.
También me gustaría comentarte, que en caso de que tu hijo/a, ya esté en tratamiento con fármacos, y quieras probar con mi metodología natural, lo puedes hacer de forma totalmente segura y sin interacciones. Pues soy licenciada en farmacia y máster de 2 años en medicina naturista, y todo el tratamiento natural será pautado de forma rigurosa para que no exista interacción ninguna entre fármacos y suplementos naturales.
Por último, me gustaría que supieras que llevo años tratando a niños y a adultos con TDAH, llevo más de 50 casos con éxito a mis espaldas y tengo amplia experiencia en el abordaje de este trastorno. Y te aseguro que el 100% de las personas que se comprometen con esta metodología, consiguen una mejora notable en los síntomas que presentan y en su calidad de vida.
Sandra Pitarch
Naturópata, licenciada en farmacia y posgrado en microbiota.

Porfavor urgente vamos todo eso y más…
Mi nieto tiene 19 años y sufre de TDAH hace mucho, su alimentación es pésima.
Hola me gustaría suscribirme
Tengo un niño de 5 años que tiene tdah y estoy desesperada porq a pesar de tener tratamiento con medicamentos no ha mejorado
Necesito ayuda para un tratamiento de forma natura . Para mi esposo y mi hijo con TDAH
Irene Lopez.herrada@gmail.com
Hola tengo un hijo con este problema y apesar se k esta medicado no ceo ningún cambio